Cómo aplazar pagos en internet: 3 herramientas de financiación

Cómo aplazar pagos en interner: aplicaciones para financiar compras en ecommerce

El crecimiento acelerado de la cultura de las compras online en nuestro país, impulsado durante el confinamiento, ha puesto en el punto de mira al comercio electrónico. Esto no es solo por las oportunidades que ofrece el ecommerce, sino por la adaptación que ha tenido que hacer para resolver ciertas limitaciones. 

Entre estos obstáculos se presentaba un factor determinante para el usuario a la hora de culminar una compra: la falta de un pago fraccionado o financiado. Por eso, para competir con esta ventaja que ofrece el comercio físico, el ecommerce ha tenido que incorporar plataformas de pago aplazado y de financiación.

Y es que tan importante como tener un diseño web que sea atractivo y facilite la búsqueda de productos, una opción de seguimiento de compra y una pasarela de pago segura; es básico ofrecer pagos fraccionados en un ecommerce para facilitar e incentivar aún más la venta.

Ofrecer este tipo de pagos a plazos representa para muchos la posibilidad de no tener que pagar de golpe una compra, un poco costosa, y en su lugar recurrir a pagar en dos o tres plazos el mismo producto. Esta opción servirá también para atraer y no perder a posibles clientes que no dispongan del dinero en ese momento, pero que lo tendrán posteriormente.

Por eso, veremos 3 herramientas para aplazar pagos en internet que ya están integradas en las principales plataformas de ecommerce. 

Financiación y aplazar pagos en internet

Es importante que en el momento de elegir una plataforma de pago para financiar compras en internet, esta se adapte a cualquier tipo de CMS. Por eso te presentamos las mejores 4 herramientas para aplazar pagos en internet. Estas se pueden integrar fácilmente a través de módulos en tu Woocommerce, Prestashop y Magento.

Aplazame: solución de pago a plazos

herramientas de financiación y pago aplazado para ecommerce

Aplazame es una plataforma de pago fácil de usar y con uno de los procesos de pago más intuitivos. Con esta herramienta tus clientes pueden aplazar los pagos en internet y, en tiempo real, obtener una estimación de los plazos a pagar.

Este método de financiación se adapta a todo tipo de compras, de hasta un importe de 2.500€, e incluye la posibilidad de determinar el número de meses en que se hará el pago (los pagos se pueden fraccionar hasta en 36 cuotas, a cambio de pagar unos intereses que rondan entre el 0,5% y el 1,5%, en función de la cantidad financiada).

Crear una cuenta es gratuito y se puede integrar en  Woocommerce, Prestashop y Magento. No tienes excusa para no incluir esta opción y que tus clientes puedan aplazar pagos en internet cuando hagan alguna compra en tu tienda online.

E-Credit Now y permite financiar tus ventas

herramientas de financiación y pago aplazado para ecommerce

Otra alternativa de aplazar pagos en internet para introducir en tu ecommerce es esta plataforma de financiación para comercios online de Cetelem, empresa especializada en ofrecer préstamos y créditos al consumo.

La ventaja de este servicio es que ofrece soluciones que no tienen coste para el comercio, ya que  la empresa financiera es la que corre con el riesgo en caso de impago por parte del cliente. 

El cliente puede elegir la opción de financiación con o sin intereses, de hasta 60 meses y sin límite de importe máximo. 

AL igual que en el caso anterior, este servicio de pagos a plazos para ecommerce también es compatible con las tres principales plataformas de comercio electrónico: Prestashop, Magento y Woocommerce.

Aplazar pagos en internet con FinOnline

herramientas de financiación y pago aplazado para ecommerce

Este servicio de pagos a plazos para ecommerce de CaixaBank es una solución de pago digital que cuenta con integraciones disponibles para Magento y Prestashop. 

FinOnline ofrece a los compradores un proceso totalmente online, en el que una vez añadido el producto al carrito de compra, solo tienen que seleccionar la opción de financiación como método de pago y elegir la cuota que quieren pagar.

Luego, a través de una app de la entidad bancaria, el cliente podrá gestionar todas las compras financiadas.

Estas herramientas son importantes para las empresas que recurren al ecommerce o lo hacen para realizar la totalidad de sus ventas o para complementar las ventas físicas. Siempre debemos tener en mente, como mimo, las necesidades de los clientes y brindarles soluciones que beneficien su experiencia de compra y de esta forma repercuta en el propio negocio.

Si necesitas ayuda para instalar alguna aplicación para aplazar los pagos de compra de tu clientela o crear tu tienda online/ecommerce, contáctanos. Estaremos encantados de poder ayudarte y darte una solución que se ajuste a tus necesidades.

Últimos artículos del blog:

¿Emojis en tu estrategia digital?
Aniversario de Twitter
Marketing Deportivo: objeto de deseo y dinero
Volkswagen Beetle: Un icono social y cinematográfico
Facebook para empresas, ¿qué debes saber?

Cómo hacer SEO en Instagram

Cómo hacer SEO en Instagram

Como hacer SEO en Instagram

Instagram, esa red social que tanto nos gusta a las empresas por la atracción del contenido visual. Y los datos lo confirman: más de 1.000 millones de usuarios activos. Lo que la convierte en una de las redes sociales más utilizadas. Pero, ¿Cómo consigo que mi contenido triunfe? Hoy en día para atraer a tu público hacia tu cuenta es necesario que dentro de la estrategia de social media te plantees el posicionamiento y cómo hacer SEO en Instagram.

¿Por qué tengo que pensar en cómo hacer SEO en Instagram para que triunfe mi estrategia de contenidos?

¿Te suena la búsqueda por palabras clave? Pues es un término que debemos empezar a usar en la estrategia de posicionamiento en redes sociales, no solo cuando hablemos de posicionamiento web en buscadores.

Si llevas tiempo trabajando con Instagram te preguntaras ‘Desde cuándo existe el SEO en esta app’. Ya se podía trabajar el posicionamiento mediante el uso de hashtags. Pero, recientemente, la plataforma ha añadido una actualización en su búsqueda por palabra clave.

Hasta ahora, cuando un usuario hacía una búsqueda, solo veía resultados relacionados con hashtags o nombres de usuario. Ahora esa búsqueda también te mostrará resultados por intereses, sin necesidad de usar #.

¿Qué beneficios te reportará saber cómo hacer SEO en Instagram?

No solo te aprovecharás al aparecer como resultado en la búsqueda de algún usuario. Si no que te encontrarán más fácilmente. Piensa que, al poder aparecer por resultados de búsqueda, tu cuenta tendrá una oportunidad de crecimiento. Por lo que, debes plantearte bien tu estrategia para que tus clientes actuales y futuros te encuentren.

Otro de los beneficios es que tendrás la posibilidad de encontrar aquellas menciones de clientes que no te hayan etiquetado o no hayan usado tu hashtag (y que posiblemente no hayas visto).

¿Cómo hacer SEO en Instagram? ¿Qué debo hacer?

Pues lo primero que debes hacer es tu estrategia en redes sociales, que conecte con tus objetivos de comunicación y que se planteen dentro de tu plan de marketing. Todo emana de ahí: tus objetivos.

Al margen, debes llevar a cabo un par de cuestiones en tu cuenta de Instagram que no deben faltar y que, si todavía no las tienes a punto o no las haces, coge tu móvil y empieza ya.

1. Optimiza tu cuenta en Instagram

La primera clave para hacer SEO en Instagram es que optimices tu cuenta en Instagram. ¿Qué queremos decir con esto? Pues que tengas cuestiones básicas a punto, como:

Nombre de usuario

Tu nombre de usuario debe ser idéntico, o igual si puede ser, en todas las plataformas sociales, en tu web, etc. A poder ser, lo mejor es que tu nombre de usuario sea igual al de tu marca para que te encuentren fácilmente.

Ejemplo: Si tu empresa se llama Mandarin Power, el nombre de usuario de tus redes sociales debería ser MandarinPower, o Mandarin_Power.

En redes sociales debes diferenciar entre Nombre de usuario y Nombre de la cuenta:

  • Nombre de usuario es por el que te van a buscar las personas que estén interesadas en tu empresa. No se puede repetir. Es decir, solo va a haber un solo MandarinPower. Si ese nombre está siendo usado, tendrás que ser creativo (mandarin_power; mandarinpower(+ciudad); mandarinpower o mandarin_power_ (+ sector al que te dedicas (store, perfumes, etc.)).
  • Nombre es aquel se va a mostrar a las personas y puede ser cualquiera. Puedes poner el que te dé la gana (lo mejor es que sea tu nombre/marca). Incluso puedes añadir símbolos o caracteres especiales.

Imagen de perfil

Debes usar una imagen que represente a tu marca/empresa. Nosotros siempre recomendamos que se use el logotipo, ya que le estarás facilitando la vida a tu clientela para encontrarte. También puedes usar imagen de tu producto único o estrella.

Recuerda que esta imagen no puede estar pixelada. Ya va a ser de un tamaño reducido, por lo que tiene que ser lo más nítida posible.

Biografía

Tu biografía debe estar compuesta por:

  • Nombre, que ya hemos hablado de él.
  • Nombre de usuario (idem).
  • Sitio web: enlace a tu página web. Si no tienes web, a tu blog, tu página de Facebook, plataforma en la que pueden encontrar tus productos/servicio, etc.
  • Biografía: Texto de 155 caracteres en el que debes resumir tu marca, tu empresa, tu producto, tu filosofía, qué haces, qué vendes, etc. Tienes que aprovechar e incluir en ese resumen/presentación palabras clave principales y secundarias/sinónimos de tu marca/palabra clave.
palabras clave descipción de Instagram para triunfar

Mantén tu perfil público y registra tu cuenta en Instagram Bussines.

2. Pie de foto

Instagram puede que sea una red social visual, pero sin un título que haga detener a tu comunidad, hará que pase a la siguiente publicación que le aparezca en su feed. Que atraigas a todos tus followers hacia tu foto y, además, se paren a leer qué es lo que les tienes que contar, mejorará tu posicionamiento y el algoritmo de Instagram entenderá que tu contenido es interesante.

¿Cómo escribo un buen pie de foto?

  1. Escribe varios borradores, léelos y simplifica.
  2. Crea una buena llamada a la acción que resuma el contenido y que enganche. Usa verbos de acción para alentar su respuesta.
  3. Añade emojis: Añadirás personalidad. A veces, simplificarás y dirás más que con palabras.
  4. Añade Hashtags

Recuerda usar palabras relacionadas con tu marca/sector/negocio, así como sinónimos del tema del post, para focalizar el tema.

3. Uso de Hashtags

Una vez optimizado tu perfil, debes pensar en las palabras clave que nunca van a faltar en cada una de tus publicaciones.

¿Por qué es importantes esto para trabajar tu SEO en Instagram?

La mayor parte de tus futuros seguidores no van a llegar a tu cuenta de manera directa. Te descubrirán por medio de una publicación o Hashtag. Por eso, es importante que, además del texto que acompañará a tu publicación, tengas claro qué # harán de filtro, resumiendo tu contenido para que otras personas puedan localizarlo y se interesen por tu post.

¡OJO! Presta atención a que #hashtags usas.

Shadowban, el algoritmo de Instagram que penaliza cuentas por llevar a cabo acciones no permitidas, puede fastidiarte todo el buen trabajo si….

  • Abusas de los hashtags. Sí, podemos usar hasta 30 en cada publicación. Pero, ¿en realidad es necesario que en cada una uses 30?
  • Usas siempre los mismos. Intenta cambiar de hashtags en cada publicación. No tienes por qué usar 30 diferentes en cada publicación, pero no uses por usar siempre los mismos.
  • Usas hashtags prohibidos. Existen palabras prohibidas que pueden vanearte la cuenta. Son palabas con connotaciones sexuales o que incitan a enfermedades, como la anorexia o la bulimia. Puedes comprobar si los # que usas no están prohibidos: búscalos en la aplicación en la sección reciente. Si está prohibido, no te aparecerá; si lo está temporalmente, te aparecerá un texto.

4. Texto alternativo

¿No sabes de qué hablamos? Cuando vayas a publicar una imagen o vídeo en tu feed, en la pantalla tienes que ver ‘configuración avanzada’ en la parte inferior. Después selecciona ‘escribir texto alternativo’. En este texto, estarás añadiendo subtítulos a las imágenes.

¿Para qué vale el texto alternativo y cómo influye en el SEO en Instagram?

Si tienes un blog, te sonará lo de introducir palabras clave en las imágenes para que la araña de Google identifique qué tiene esa imagen. Además de facilitarles a los usuarios con discapacidad visual descubrir qué hay en la foto.

5. SEO en las historias

Sí, igual que en tus publicaciones de Feed, debes atender también a los textos que puedes añadir en tus historias, Reels, Directos, Publicaciones de IGTV. En cada uno de estos vídeos puedes añadir hashtags, texto y emojis e incluso enlazar a tu sitio web externo. Aprovecha estas oportunidades.

6. Analiza a tu competencia

Este aspecto ya no depende tanto de qué haces tú, sino de qué hacen otras personas/marcas. Analiza qué publicaciones gustan más a los seguidores de tu competencia para ver qué y cómo lo están haciendo.

Aprovecha el tiempo que dediques a este análisis para descubrir nuevos perfiles que puedan interesarte e interactuar con ellos. Obtendrás resultados tanto a nivel marca como en tus métricas de Instagram, mejorando tu SEO.

7. Analiza y vuelve a empezar

Como en cualquier estrategia de marketing, no puede faltar el análisis. Después de realizar todas estas cuestiones, date un periodo de tiempo (una semana, un mes, tres meses…) y analiza el resultado. ¿Ha funcionado? ¿No? ¿Qué ha funcionado mejor?

Estos datos te darán información de aquellas cuestiones que debes mejorar, cuáles mantener y si con cuáles debes acabar.

Recuerda que necesitarás tiempo para saber si funciona o no. Tu plan de contenidos debe responder a tus objetivos, y debes revisarlos a corto/medio plazo. De un día para otro no conseguirás grandes resultados. Debes ir sembrando día a día para recoger los frutos una vez abonado bien.

8. Evita técnicas de Black Hat SEO

Este término del SEO web está muy extendido en el espacio web. Pero tienes que saber que Instagram también ha tomado medidas contras las cuentas que intentan engañar al sistema. Actualmente, implementaron un shadowban para usuarios que infringen repetidamente las reglas.  

Estas son algunas técnicas comunes de Black Hat SEO en Instagram a evitar:

  • Pasar como propio el contenido de otras cuentas.
    • Pagar bots/Evita bots
    • Emplear palabras clave de relleno.
    • Seguir demasiadas cuentas en poco tiempo.
    • Comprar seguidores.
    • Usar la técnica follow/unfollow
    • No des 100 me gustas a la vez
    • No dejes de seguir a 200 cuentas a la vez
    • No escribas comentarios por escribir

La clave para que tu estrategia de SEO en Instagram funcione…

es que planifiques tus publicaciones. Que hagas tu calendario semanal, mensual, anual… de publicaciones con tema, contenido multimedia que vas a usar, textos, hashtags, etc. para que no te pille desprevenido y pongas el foco en crear contenido de valor.

Trabajar SEO es una estrategia a largo plazo. Sabemos que es frustrante cuando los resultados no se ven de inmediato, pero las soluciones rápidas con el tiempo pierden eficacia y rompen. Evita a toda costa las tácticas Black hat SEO y construye una comunidad desde 0 de manera correcta.

Otros artículos del blog:

Cómo crear la marca perfecta para que sea memorable
Twitch: todo lo que debes saber sobre esta red social
Tu perfil de Linkedin: 15 consejos para sacarle partido
Pasos para tomar una buena fotografía de producto
Apps para peatones con las que mejorar su vida