Marketing de Contenidos y Blogs

El mercado en el que vivimos y trabajamos hoy en día es radicalmente diferente de aquél al que muchos profesionales de las ventas y el marketing están acostumbrados. Los vendedores y los empleados de la tienda solían ser los expertos, y las marcas y las empresas solían gastar dinero publicitario para llegar al target donde se encontraban sus clientes potenciales. Pero todo esto ha dado la vuelta en el mundo digital. Son muchos los bloggers y especialistas en diferentes materias que vuelcan sus conocimientos en la red. Y es por eso que un volumen cada vez mayor de usuarios y clientes se dirige a internet en busca de información en vez de simplemente dejarse aconsejar por los responsables de tienda.

Entonces ¿Si los clientes no van a dejarse aconsejar de la forma habitual (Por no decir directamente que van a «desconfiar» de las bondades que le explique el vendedor…) qué podemos hacer para que nuestros clientes confien en nuestra marca? Es en este contexto donde nace el Marketing de Contenidos.

Debemos ser experto en nuestra temática

El modo más habitual de conseguir ser un referente en nuestro ámbito comercial es, sin lugar a dudas, creando contenidos de calidad y beneficiosos para el usuario con la intención de informar e influir en su público, al tiempo que promueve la propia marca. Los compradores y los consumidores están buscando en la web las respuestas a inquietudes y preguntas que la marca está en una posición única para ofrecer. Sus beneficios son tres:

– Aumento de la notoriedad de la marca: A medida que las perspectivas y los compradores buscan en la web respuestas a sus preguntas y soluciones para sus problemas, su marca sigue apareciendo.
–  Aumento de la preferencia de marca: El marketing de contenido ayuda a seguir colocando a su marca en una posición de líder en la industria, lo que refuerza las relaciones con los compradores.
– Mayor alcance a menor coste: No es una estrategia a corto plazo, pero con el tiempo, una biblioteca de gran contenido continuará llegando a más clientes potenciales y compradores interesados.

El marketing de contenido es la respuesta del vendedor experto al nuevo mercado digital basado en las relaciones y basado en el comprador.

Al margen de esta indudable visión que sus clientes potenciales tendrán de la marca si la perciben como un experto en su temática existe otro beneficio beneficio mucho más tangible.

El Content Marketing y el SEO

El marketing de contenidos es un arma inmejorable para posicionar un sitio web en los buscadores (Especialmente en Google). A Google le encanta el contenido, cuanto más y de mayor relevancia mucho mejor. Así que su estrategia de marketing de contenidos va a colocar a su sitio web en una posición de interés frente a los buscadores. Algunos consejos para favorecer su aparición en los primeros puestos son:

– Use palabras clave (naturalmente): Identifique su palabra clave principal para el contenido, algunos sinónimos y algunas palabras clave relacionadas. A continuación, asegúrese de que realmente está utilizando en su contenido, encabezados y contenido de la página. Sin embargo, no lo haga demasiado. Los motores de búsqueda han estado agarrando abajo en el contenido que es «rellenado» con una o dos palabras claves. Escriba para el lector, pero asegúrese de que esas palabras importantes están presentes.
– Gane enlaces naturales: los enlaces de fuentes spam pueden dañar su sitio con los motores de búsqueda. Construya relaciones con profesionales de la industria que compartirán su contenido y enlazarán a sus recursos primarios a cambio. Enlaces de sitios web de alta calidad le dará un impulso.
– Medios de comunicación: Incluya imágenes y videos (con títulos descriptivos y texto alternativo) en publicaciones de blog y páginas de destino. Mejoran la experiencia del usuario, lo que disminuye las tasas de rebote y mejora tu posición con Google.

La fuerza de una buena estrategia de marketing de contenido es proporcionar la información y las respuestas que su público objetivo está buscando. ¡Pero todo este esfuerzo no sirve absolutamente de nada si sus target de usuarios no le encuentran! Asegúrese de que está creando contenido para el usuario, pero que los motores de búsqueda son capaces de indexarlo y colocarlo en las primeras posiciones para las búsquedas relacionadas.

Entradas recomendadas