La Hora del Planeta

hora-del-planeta

Historia de La Hora del Planeta

La Hora del Planeta, es una iniciativa de WWF que insta a todas las personas, empresas y organismos a que apaguen la luz de 20:30 a 21:30 h.

Con ello, se busca crear una oportunidad para reflexionar sobre todo aquello que podemos hacer para contribuir en la lucha contra el cambio climático y cómo estos pequeños esfuerzos sumados a los de millones de personas, pueden producir grandes cambios de cara a conseguir un mundo más sostenible.

Lo que comenzó en Sídney, un 31 de marzo de 2007 se ha extendido a casi 200 países, apagando más de 17.000 monumentos.

La Hora del Planeta 2020

Durante este año, se van a adoptar decisiones políticas clave sobre la acción climática, el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad.

La ciencia nos informa de que nos quedan 10 años para evitar lo peor, por lo que ha llegado el momento de actuar y pedir a los líderes políticos un Nuevo Acuerdo para la Naturaleza y las Personas.

28 de marzo La Hora del Planeta

Con motivo de la extraordinaria situación en la que nos encontramos para prevenir el Coronavirus: balcones, terrazas y ventanas se han convertido en una expresión de lucha y comunicación con la sociedad.

Esta crisis sanitaria ha demostrado que es posible hacer cambios drásticos y sacrificios económicos para salvar vidas. La crisis climática también es una emergencia sanitaria mundial. Según La OMS la contaminación del aire mata a 7 millones de personas cada año.

El sábado 28 de marzo Sal al balcón y lanza con luz el siguiente mensaje en código morse: “Apaga la luz, todo irá bien”.

Desde Ledmon, te mostramos algunas de las aplicaciones que podrás encontrar en Play Store y Apple Store, para emitir el mensaje en morse utilizando la linterna del teléfono.

Comparte tu mensaje en redes a través del hashtag #quedateencasa

Súmate a la Hora del Planeta

  1. Desconecta la mayor cantidad posible de aparatos electrónicos.
  2. Evita utilizar todo tipo de dispositivos electrónicos durante este tiempo.
  3. Comparte tu mensaje en redes a través del hastag #quedateencasa
  4. Comprométete con el medio ambiente en tu día a día.
    • Reduce el consumo de combustibles fósiles y haz un uso eficiente de la electricidad en casa.
    • Prescindir de artículos de un solo uso.
    • Minimiza el consumo de artículos de plástico.
    • Reduce el consumo de carne.

Cosas que hacer durante esa hora

A mucha gente le parece complicado apagar todos los dispositivos electrónicos porque estamos demasiado habituados a éstos y puede surgir la duda de qué hacer en casa durante esa hora ?

Esto preocupa sobre todo a padres que piensan que con el televisor apagado sus hijos van a descontrolarse mucho, pero hay una gran cantidad de cosas que hacer con niños en casa para entretenernos en familia y pasar un buen rato además de aportar un granito de arena al planeta.

¿No crees que merece la pena?

Otros posts relacionados

Qué hacer durante la Hora del Planeta

planes-en-casa-adultos-pareja

La Hora del Planeta, es una iniciativa impulsada por WWF consistente en apagar la luz de 20:30 a 21:30 h., con el fin de concienciar y aumentar la responsabilidad de ciudadanos y empresas para cuidar los recursos naturales, pero muchas personas todavía no la llevan a cabo porque no se les ocurren planes o cosas que hacer durante ese tiempo.

El sábado 28 de marzo sal al balcón y lanza con luz el siguiente mensaje en código morse: “Apaga la luz, todo irá bien”.

Pero… y ¿después? ¿qué podemos hacer durante esa hora sin luz? El equipo de Ledmon queremos proponerte algunos planes.

Planes para hacer solo en casa

Planes a la luz de las velas

  • Prepárate un bañito relajante. Desconecta un momento de las preocupaciones.
  • Otro buen método de relajarte podría ser practicar yoga o meditación. La oscuridad te ayudará a focalizar la atención en las sensaciones.
  • También puedes emplear el tiempo haciendo una lista de cosas que te gustaría hacer o sitios a donde te gustaría ir.
  • Esta podría ser la ocasión perfecta para echar mano a ese libro que tenías pendiente y pasar un buen rato leyendo.
  • O quizás podría ser un buen momento para estudiar. Nunca se pierde el tiempo aprendiendo algo nuevo.
  • Deja fluir tu creatividad. Dibuja, pinta un cuadro o crea tu propio comic.
  • Si lo que te gusta es escribir, es la ocasión perfecta para ello. Coge papel y lápiz y crea una historia, una poesía o compón una canción.
  • Ameniza el rato a tus vecinos si sabes tocar algún instrumento. Si no, puedes aprender un poco, pero más bajito. Te lo agradecerán.
  • Practica la papiroflexia, malabares, manualidades, magia o algún otro hobby que tengas.
  • Si eres un poco bricolero, recopila algunas cosas que tengas por casa pendientes para arreglar y ponte con ello.
  • Déjate preparado algo rico de comer y date un homenaje culinario. Los sabores y los olores se intensifican a la luz de las velas, y si es con una copita de vino, pues mejor aún.
  • Invéntate algún juego o reto. Si te da mucha pereza, también puedes jugar a las cartas o tirar de algún pasatiempo.
  • También puede ser un buen momento para hacer un poco de deporte o unos estiramientos
  • Si tienes una mascota, dedícale algo de tiempo. Puedes jugar con ella o enseñarle algún truco nuevo.

Planes para hacer a oscuras

  • Asómate a la ventana, balcón o terraza y aprovecha para observar las estrellas.
  • Haz algunas llamadas. Siempre es bueno conversar con la familia o con amigos.
  • Selecciona un buen disco, la oscuridad te permitirá apreciar la música con más intensidad
  • Súmate a alguna iniciativa o entabla alguna conversación con tus vecinos de ventana o balcón.
  • Tómate un momento para pensar en una solución para algún problema o algún invento. La creatividad fluye en ambientes sin luz.
  • Si no tienes ningún problema en mente, ¡mejor! aprovecha este momento para relajarte y dejar de pensar en preocupaciones.

Planes en Pareja

  • Este es un momento perfecto para organizar una cena romántica. Abrid una botellita de vino y conversad. La comunicación es muy importante en la pareja.
  • Si todavía no os apetece cenar, un masaje relajante a la luz de las velas puede ser una solución maravillosa.
  • Otra gran opción podría ser la de ir a la cama y lo que surja. Desde allí podéis comenzar una verdadera revolución energética. La oscuridad potencia nuestros sentidos.
  • También podéis haceros con unas cuantas historias de miedo y una linterna.
  • O sacar los juegos de mesa.

Planes con la Familia o con amigos que se pueden hacer en casa

  • Iniciad una ronda de historias: que cada persona cuente una anécdota, un recuerdo o alguna historia de miedo.
  • Haceos con unos cuantos temas que seguro den para debatir.
  • Sacad los juegos de mesa o inventad juegos en los que todos podáis participar.
  • Si hay niños en casa, montar una tienda de campaña o construir un fuerte nunca falla. Si no tenéis niños, puede ser un buen momento para recuperar a vuestro niño interior.
  • Organizad algún concurso de dibujo a ciegas. O incluso mejor, un concurso de talentos.

Si ninguno de estos planes para llevar a cabo en casa te convencen, aprovecha para echar una cabezadita o simplemente vete a dormir un poco más temprano de lo habitual.

¿Cómo entretener a tus hijos en la Hora del Planeta?

planes-con-niños-en-casa

Aprovechad este momento para convertirlo en un nuevo entretenimiento para la familia que te saque de la rutina de estos días de encierro. Si no sabéis en qué podéis entretenerlos, desde Ledmon os proponemos una serie de cosas que hacer con niños en casa y algunos juegos para jugar en familia cuando no hay luz.

Cosas que hacer con niños: Juegos en Familia

Tinieblas

Consiste básicamente, en que los jugadores se esconden de uno de los participantes, quien les da un tiempo para buscarlos en completa oscuridad, sirviéndose del tacto y con un poco de suerte, del oído.

Concurso de talentos

Cread un escenario y enfocad al participante con una linterna y que comience el show. La persona que esté en el escenario puede imitar a su artista favorito, contar un chiste o una anécdota divertida, bailar, tocar un instrumento… Lo importante es reírse. Al final todos debéis votar por el que les os haya gustado más.

Compartir historias

La oscuridad puede ser la ocasión perfecta para sentaros con vuestros hijos, sin las distracciones tecnológicas habituales. Aprovechad el momento para recordar viejas historias, alguna aventura graciosa, o contarles recuerdos de vuestra infancia.

Cantar canciones

Animaos a cantar canciones, tirad de recuerdos o de canciones divertidas actuales, así como de canciones inventadas. Por lo general todos los niños se divierten más con canciones que hablen de cosas graciosas, animaos y cread vuestras propias canciones.

Juegos de mesa

Unas velas o unas linternas pueden proporcionaros la luz suficiente como para iluminar una partida de juegos de mesa. No importa lo que elijáis, lo importante es que disfrutéis de pasar el rato en familia: Monopoli, parchís, cartas, jenga, dominó, 3 en raya, ajedrez… Son múltiples las opciones, aunque siempre podéis inventaros uno.

Toca-Toca

Introduce varios objetos en una bolsa. Cada participante deberá meter la mano y utilizando solo el sentido del tacto, ir adivinando que son uno a uno.

Adivinanzas

Recopilad unas cuantas adivinanzas y haced partícipes a los niños de los retos que suponen. Os sorprenderá la inventiva de vuestros hijos.

Manualidades

Con unas linternas o unas velas, algunos objetos que tengáis por casa, y un poquito de creatividad, podéis crear todo tipo de inventos o muñecos.

Sombras en la pared

Otra opción para pasar el rato es proyectar sombras en la pared con ayuda de una linterna. Con las manos (y mucha imaginación) puedes formar todo tipo de figuras. También podéis buscar formas a las sombras en la pared.

Si no se te ocurren más planes o cosas que hacer con los niños…

A la cama

Los juegos en familia suelen entretener a los niños durante mucho tiempo, pero si ninguno de estos planes funciona y ya no se te ocurren más planes para los peques de la casa, siempre puedes mandarlos a la cama más temprano.