Whatsapp Marketing, otra forma de comunicar

Es una obviedad que cada vez más el móvil está presente en nuestras vidas. Lo utilizamos para todo, desde hacer una búsqueda personal hasta un uso meramente profesional. Por lo tanto, no es difícil de imaginar que nuestra manera de comunicar evoluciona a un ritmo vertiginoso y es impensable no utilizar el móvil para hablar con alguien de forma inmediata. Según el Estudio Anual de Redes Sociales(2018) realizado por IAB junto con Elogia, WhatsApp se sitúa como la Red mejor valorada entre sus usuarios, seguida de Youtube, Instagram y Spotify.

infografía whatsapp marketing comunicar ledmon

Así que, ¿por qué no aprovechar su tirón en el ámbito empresarial? Gracias a la llegada de WhatsApp Business, la versión para empresas, se facilitaron las interacciones ya que permite gestionar, automatizar y compartir contenido al mismo tiempo que se responde automáticamente a los clientes. Con esta aplicación, las empresas pueden potenciar su marca y realizar lo que se conoce como WhatsApp Marketing.

¿Qué es exactamente el WhatsApp Marketing?

Es una nueva forma de hacer marketing a través de WhatsApp Business. Esta versión ofrece la posibilidad de enviar campañas gracias a las listas de teléfonos móviles de sus clientes, potenciales clientes o empleados. Así, se pueden enviar mensajes de textos masivos con foto de perfil, vídeos, texto e imágenes a un número de destinatarios. El principal beneficio es que podrás tener un canal especializado y directo con aquellos usuarios que sean de tu interés, lo que permitirá una mayor fidelización.

Ventajas del WhatsApp Marketing

–  Permite un trato simple, directo y personalizado con potenciales clientes y con clientes habituales

– Su uso puede ser tanto externo como interno

– Gran número de visualizaciones diarias

– Más impresiones que otras estrategias publicitaria

– Elevado CTR

– Facilidad de uso desde la web de WhatsApp

Posibilidades de este modelo

– Envíos de ofertas y de enlaces directos

– Realización de sorteos

– Contenidos exclusivos

– Atención al cliente

– Envío de noticias y de material de interés del usuario

– Novedades

– Confirmación de reserva

– Recomendaciones

– Canjear puntos

– Invitaciones a eventos

– Notificaciones a los empleados

Pero, ¿cómo funciona el WhatsApp Marketing?

Antes de nada, es importante realizar una nueva estrategia donde se recoja cómo se va a desarrollar el WhatsApp Marketing para así poder empezar siguiendo una serie de pautas. A continuación, te recomendamos seguir una serie de tips:

Tener una buena base de datos

Es muy importante ya que será vital para tener buenos resultados. Debe incluir tu público objetivo y, para que sea efectiva, debe estar bien segmentada según los tipos de clientes a los que te vas a dirigir.

La importancia del mensaje

Es importante diferenciarse de la competencia y para ello el mensaje debe ser clave. Además, es recomendable que sea claro y conciso y estar dirigido a un determinado público.

Incluir material audiovisual

Si el contenido que se ha enviado es de buena calidad y gusta, tiene muchas posibilidades de ser viral. Así, lo más probable es que tu mensaje sea recordado.

Envía tu campaña

Cuando tengas todo listo, será el momento de lanzar tu campaña tanto si va dirigida a pocos usuarios o si, por el contrario, es para un público mucho mayor.

Mide los resultados

Una vez que ha finalizado el lanzamiento de la campaña y que los resultados están preparados, es hora de medir cómo ha funcionado. Analizar los datos permite ver en qué se ha fallado, cuál ha sido la evolución o cuáles han sido los puntos positivos de la campaña. Gracias a los datos que se obtengan sabremos si hemos ido por el buen camino o si, por el contrario, es mejor cambiar la estrategia la próxima vez.

El WhatsApp Marketing ofrece un sinfín de posibilidades y, para conseguir que sea un éxito, se requiere creatividad. Desde Ledmon, esperamos haberte dado las claves de este incipiente modelo y, para lo que podamos ayudar, ¡no dudes en consultarnos!

 

Entradas recomendadas